Somos Cristianos, Católicos, Mexicanos y Reformados de la COMUNIÓN ANGLICANA
Somos Cristianos, Católicos, Mexicanos y Reformados de la COMUNIÓN ANGLICANA
Junto con la iglesia romana, ortodoxa y otras comuniones cristianas confesamos juntos los credos ecuménicos: Credo de los Apóstoles, el Credo Niceno y el Credo de San Atanasio. Los credos son declaraciones de nuestras creencias básicas acerca de Dios. El término proviene del credo latino, lo que significa que creo.
Aunque siempre tendrem
Junto con la iglesia romana, ortodoxa y otras comuniones cristianas confesamos juntos los credos ecuménicos: Credo de los Apóstoles, el Credo Niceno y el Credo de San Atanasio. Los credos son declaraciones de nuestras creencias básicas acerca de Dios. El término proviene del credo latino, lo que significa que creo.
Aunque siempre tendremos preguntas acerca de Dios, la Iglesia y nuestra propia fe, tenemos dos credos fundacionales que usamos durante las celebraciones: el Credo de los Apóstoles, como símbolo Bautismal, y el Credo Niceno, como declaración suficiente de la Fe cristiana.
La Iglesia Anglicana de México originalmente conocida como Iglesia de Jesús (la iglesia no católica romana más antigua de México) es la provincia anglicana de México e incluye cinco diócesis .
La Iglesia Anglicana de México tiene sus raíces en la Guerra de Independencia de México en 1810, y en el intento en 1854 de varios sacerdotes de men
La Iglesia Anglicana de México originalmente conocida como Iglesia de Jesús (la iglesia no católica romana más antigua de México) es la provincia anglicana de México e incluye cinco diócesis .
La Iglesia Anglicana de México tiene sus raíces en la Guerra de Independencia de México en 1810, y en el intento en 1854 de varios sacerdotes de mentalidad liberal que más tarde apoyaron la Constitución liberal de 1857 (por esta razón se les conoció como "Padres Constitucionalistas") para reformar la Iglesia Católica Romana local, pero fue la Guerra de Reforma la que condujo a la fundación de la Iglesia.
Las reformas religiosas en 1857 aseguraron la libertad de religión , separando a la Iglesia Católica Romana del gobierno y la política. En 1860, la recién formada Iglesia de Jesús se puso en contacto con la Iglesia Episcopal Protestante de los Estados Unidos de América en busca de la Sucesión Apostólica . En 1879 , se consagró el primer obispo, H. Chauncey Riley . En 1958, el cuarto obispo misionero de México José G. Saucedo fue el primero de los obispos de la Iglesia en ser consagrado en suelo mexicano, siendo el líder de la Iglesia mexicana durante la segunda mitad del siglo XX liderando el proceso para ser una Provincia autónoma de la Comunión Anglicana el 1 de enero de 1995 y fue elegido su primer Arzobispo Primado.
Si Ud. está más interesado sobre la historia de la Iglesia Anglicana de Mexico puede acceder a las conferencias webinars (Conferencias Webinar) que abordan los temas inéditos de nnuestra historia como comunidad emergente de la “Iglesia de Jesús” (Iglesia Juarista) a partir de la comprensión de los procesos sociales y políticos del liberalismo religioso mexicano del siglo XIX.
La Reforma Constitucional de 1992 otorgó personalidad jurídica a las iglesias y a otras religiones, por lo que nuestra iglesia tiene ahora el estatuto legal de "Asociación Religiosa", lo que le permite mayor libertad de acción y le ofrece nuevas posibilidades de misión, testimonio y servicio. A partir del 1 de Enero de 1995, las cinco dió
La Reforma Constitucional de 1992 otorgó personalidad jurídica a las iglesias y a otras religiones, por lo que nuestra iglesia tiene ahora el estatuto legal de "Asociación Religiosa", lo que le permite mayor libertad de acción y le ofrece nuevas posibilidades de misión, testimonio y servicio. A partir del 1 de Enero de 1995, las cinco diócesis mexicanas se convirtieron en una Provincia Autónoma dentro de la Comunión Anglicana. Esto implica la plena autoridad para regir su vida interna dentro del marco teológico, litúrgico y práctico del Anglicanismo. Como resultado de su nueva situación jurídica ante el Estado Mexicano, y de su nueva situación canónica ante la Comunión Anglicana, nuestra iglesia ha adoptado oficialmente el nombre de "Iglesia Anglicana de México".
El sistema de gobierno de la Iglesia Anglicana de México es episcopal , como ocurre con todas las demás iglesias anglicanas . La iglesia mantiene un sistema de parroquias geográficas organizadas en diócesis . Hay 5 de estos, cada uno encabezado por un obispo. Cada diócesis está dividida en arcediáconias , cada una encabezada por un sacerdote principal . Los archidiáconos se subdividen en parroquias, encabezadas por un párroco.
La autoridad máxima de la Iglesia Anglicana de México es el Sínodo General, presidido por el Obispo Primado (Arzobispo) , y formado por todos los Obispos en servicio activo y por delegados clérigos y laicos que representan a todas las diócesis. Existe un Consejo Ejecutivo Nacional integrado por representantes de las cinco diócesis, y cada una de ellas, a su vez, celebra anualmente un Sínodo Diocesano para establecer la política y la acción de la Iglesia en dicha jurisdicción.
Estas son las jurisdicciones diocesanas de la Iglesia Anglicana de México:
Diócesis de México: Comprende la ciudad de México y los estados de Hidalgo, México, Puebla, Michoacán, Querétaro y Guanajuato.
Diócesis del Norte: Comprende los estados del Noreste del país
Diócesis de Occidente: Comprende los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima y los del Pacífico Norte.
Diócesis de Cuernavaca: Comprende los estados de Morelos y Guerrero
Diócesis del Sureste: Comprende los estados de Veracruz, Oaxaca y todos los del sureste del país.
El logo oficial de nuestra Iglesia está formado por un escudo que tiene un marco verde como color litúrgico de la Trinidad Divina y que también simboliza la esperanza. Al centro se encuentra la cruz de San Jorge en rojo que nos recuerda en primer lugar nuestro origen Cristiano y nuestra misión y ministerio, pero además nos recuerda nuestro origen Anglicano, pues la misma cruz se encuentra en el centro del escudo de la Comunión Anglicana. Además estos colores, el verde, blanco y rojo, son los colores Patrios que nos dan una identidad mexicana, de tal modo que en su conjunto nuestro escudo representa a una Iglesia Mexicana y Anglicana. Nuestro logo es parecido al de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos (ECUSA por sus siglas en inglés), a la que pertenecimos en el siglo pasado como parte de su IX Provincia. En la esquina izquierda se encuentran cinco cruces que representan las cinco Diócesis que tenemos en nuestro país.
La Comunión Anglicana es la comunidad de las iglesias anglicanas y episcopales de todo el mundo; actualmente se compone por más de 80 millones de miembros en 44 iglesias miembros regionales y nacionales en más de 160 países.
En la Comunión Anglicana, las iglesias regionales o nacionales se conocen como “provincias.” Cada provincia es autó
La Comunión Anglicana es la comunidad de las iglesias anglicanas y episcopales de todo el mundo; actualmente se compone por más de 80 millones de miembros en 44 iglesias miembros regionales y nacionales en más de 160 países.
En la Comunión Anglicana, las iglesias regionales o nacionales se conocen como “provincias.” Cada provincia es autónoma en su gobierno y asuntos internos. La Iglesia Anglicana de México es una provincia que comprende cinco diócesis dentro del territorio nacional de los Estados Unidos Mexicanos y es la única comunidad en México que es miembro de la Comunión Anglicana.
La cabeza de la Comunión Anglicana es el Señor Jesucristo. Debido a que la Comunión Anglicana es una hermandad de provincias interdependientes, no existe un gobierno central y por lo tanto, tampoco tiene un papa o jefe supremo. No obstante, el Arzobispo de Canterbury, actualmente el Rvmo. y Hon. Justin Welby, tiene una posición de honor entre todos los obispos y arzobispos a nivel mundial, como líder espiritual entre todos los anglicanos.
La Iglesia Anglicana de México, establecida poco después de la consumación de la Independencia de México, tiene sus raíces en la Iglesia de Inglaterra. Esto no quiere decir que las provincias de la Comunión Anglicana son iglesias de ingleses o que el idioma en el que se conduce el culto sea el inglés. En la Comunión Anglicana cada comunidad honra las tradiciones locales de la gente, contextualiza la misión y celebra desde el canto y los anhelos de nuestros pueblos.
La vitalidad de la Comunión Anglicana refleja la vida de sus feligreses (laicos y clérigos) y su compromiso con la misión de Dios en el mundo.
Copyright © 2023 Diócesis Anglicana del Sureste de México - Todos los derechos reservados.