Somos Cristianos, Católicos, Mexicanos y Reformados de la COMUNIÓN ANGLICANA

Diócesis Anglicana del Sureste de México
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • QUE CREEMOS
  • QUE OFRECEMOS
  • HISTORIA DE LA IAM
  • RECURSOS
  • Más
    • Inicio
    • QUIENES SOMOS
    • QUE CREEMOS
    • QUE OFRECEMOS
    • HISTORIA DE LA IAM
    • RECURSOS
Diócesis Anglicana del Sureste de México
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • QUE CREEMOS
  • QUE OFRECEMOS
  • HISTORIA DE LA IAM
  • RECURSOS
LA ENCARNACION DE LA LITURGIA

CONFERENCIAS TEOLÓGICAS LATINOAMERICANAS

Cuatro conferencias gratuitas por internet sobre la liturgia anglicana y las culturas latinoamericanas, en español, con traducción simultánea al inglés. 

Patrocinada por el Rvmo. Julio Cesar Martin, Obispo del Sureste de México, y la Oficina de Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal , Rev. Canónigo Anthony Guillen.

8 de septiembre 2020 - "LA LITURGIA Y LAS CULTURAS LATINOAMERICANAS"

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

8 de septiembre 2020 - "LA LITURGIA Y LAS CULTURAS LATINOAMERICANAS"

BIENVENIDA y CHARLA INTRODUCTORIA :: Rvmo. Julio Cesar Martín - Obispo del Sureste de la Iglesia Anglicana de México y Rev. Canónigo Anthony Guillén - Misionero para los Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal.

MODERADOR : Rev. Canónigo David Limo


PONENTE: Rev. Dr. Juan MC Oliver

El Dr. Juan Oliver es Puerto Riqueño . Guardián del Libro de Oración Común y Presidente del Equipo de Trabajo para Traducciones Litúrgicas de la Comisión Permanente de Liturgia y Música de la Iglesia Episcopal. Doctorado en liturgia a de la Universidad de California en Berkeley. Autor de múltiples artículos y dos libros sobre liturgia y culturas.


COMENTARISTAS: 


(1) Dr. Orlando Espín , cubano. TEOLOGO CATOLICO ROMANO miembro de la facultad de la UNIVERSIDAD DE SAN DIEGO desde 1991. Es profesor de teología sistemática en el Departamento de Teología y Estudios Religiosos. Espín fundó y fue el primer editor en jefe del Journal of Hispanic / Latino Theology. Es miembro de los consejos editoriales de varias revistas estadounidenses, europeas y latinoamericanas. Áreas de especialización

Teología latina y pensamiento teológico sobre cultura, tradición y Tradición, interculturalidad y catolicismo popular. También participa en diálogos ecuménicos e interreligiosos entre latinos / as.


(2) Rev. Dr. Júlio Cézar Adam, brasilero . TEOLOGO LUTERANO. Licenciado en Teología por la Escuela Superior de Teología (Faculdades EST), São Leopoldo / RS (1996) y doctor en Teología por la Universidad de Hamburgo, Alemania (2004). Es coordinador del Centro de Recursos Litúrgicos  y la Red Latinoamericana de Homilética; es director de las revistas Estudos Teológicas, Tear - Liturgia em Revista y Tear Online. Desde 2001 es miembro de Societas Litúrgica. Desde 2012 es miembro del consejo de administración de Societas Homilética. Se desempeña como profesor de Teología Práctica, liturgia, homilética, ministerio, construcción comunitaria y espiritualidad, en Faculdades EST (São Leopoldo / RS)


VIDEO de la CONFERENCIA

22 de septiembre 2020 - "LITURGIA, INCULTURACION Y PODER"

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

8 de septiembre 2020 - "LA LITURGIA Y LAS CULTURAS LATINOAMERICANAS"

BIENVENIDA y CHARLA INTRODUCTORIA : Rvma. Marinez Bassotto , Obispa de Amazonía de la Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil 

MODERADOR: Rev. Sam Dessórdi Leite , Sacerdote Principal de la Parroquia Episcopal de San Esteban (USA). 


Palabras de Agradecimiento: Rev. Canónigo Anthony Guillén - Misionero para los Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal. 


PONENTE: Rev. Dr. Luiz Coelho

El Dr. Luiz Coehlo es Brasilero .Sacerdote anglicano de Río de Janeiro y Guardián del Libro de Oración Común de la Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil. Estudió teología en el Seminario Teológico Egmont Machado Krischke, en Porto Alegre, Brasil, y se doctoró en Liturgia en la Escuela de Teología de la Universidad del Sur (Sewanee), en Estados Unidos.  Sus principales intereses de investigación son la liturgia y el arte sacro, principalmente la liturgia práctica, la revisión litúrgica, la predicación litúrgica y la teología del espacio de culto. Miembro de Societas Liturgica y del Comité Directivo de la Consulta Litúrgica Internacional Anglicana.  Su investigación ha sido publicada en revistas como Studia Liturgica, Worship, Reflexus, Theological Studies, Journal of Anglican Studies and Ecumenism, y es coautor de "Misión que extiende la vida: perspectivas anglicanas globales".


COMENTARISTAS: 


(1) Dra. Sandra Montes 

Dra. Sandra Montes, es peruana con muchos años de residencia en USA. 

Sandra nació en Perú, creció en Guatemala y Texas. Sus pasiones son Dios, la familia (especialmente su hijo), la música, la educación, la escritura, la justicia social, y ayudar a derribar sistemas racistas y exclusivos que tratan de reprimir a la gente. Sandra se desempeña como músico, traductor, oradora, asesora y escritora.  Obtuvo su doctorado en educación en 2016. Su libro, REAL, se publicó en mayo. 

 

(2) Dra. Damaris de Jesús

Dra. Damaris De Jesús-Carrasquillo es puertorriqueña.  Psicóloga Clínica y Organizacional.  Profesora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina. Participa como voluntaria en organizaciones de base comunitaria. Asiste a la Catedral San Juan Bautista, de la Iglesia Episcopal, Diócesis de Puerto Rico. Ha colaborado en varias iniciativas y proyectos de evangelismo en su diócesis y en el Ministerio Hispano de la Iglesia Episcopal. Algunos temas de interés son: Inteligencia Emocional, Liderazgo, Calidad de Vida, Psicología de la Salud, Género y Espiritualidad. Vive en Canóvanas, Puerto Rico, junto a sus hijos y mascotas. Describe su misión de vida como “Servir, Amar, Inspirar, Trascender”. 

VIDEO DE LA CONFERENCIA

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

BIENVENIDA y  CHARLA INTRODUCTORIA : Rvdmo. Silvestre Romero, Obispo de la Diócesis de Guatemala de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América (IARCA) 

MODERADORA: Rev. Alejandra Trillos, colombiana y Rectora de la Iglesia de St. Paul's/ San Pablo en la ciudad de Salinas, Diócesis de El Camino Real CALIFORNIA (USA)


Palabras de Agradecimiento: Rev. Canónico Anthony Guillén - Misionero para los Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal. 


PONENTE: Rev. Dr. JUAN OLIVER

Juan es Puerto Riqueño . Guardián del Libro de Oración Común y Presidente del Equipo de Trabajo para Traducciones Litúrgicas de la Comisión Permanente de Liturgia y Música de la Iglesia Episcopal. Doctorado en liturgia a de la Universidad de California en Berkeley.

Autor de múltiples artículos y dos libros sobre liturgia y culturas.  


COMENTARISTAS: 


(1) Rev. Yannel Valdivia 

Yannel es cubano. Diácono transicional de La Iglesia Episcopal en Cuba. Licenciado en teología, graduado del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas. Director del departamento de comunicaciones de la Diócesis en Cuba.  


(2) Rev. Ángel Rivera.

Ángel es Puerto Riqueño. Es profesor adjunto en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, profesor del Seminario y Rector de la Parroquia San Jose de la Iglesia Episcopal Diócesis de Puerto Rico. 



VIDEO DE LA CONFERENCIA

20 de octubre 2020 - "LITURGIA, INCULTURACION E INCLUSIÓN"

20 de octubre 2020 - "LITURGIA, INCULTURACION E INCLUSIÓN"

06 de octubre 2020 - "LA INCULTURACIÓN DE LA LITURGIA: IDEAS PRÁCTICAS"

BIENVENIDA y  CHARLA INTRODUCTORIA : Rvdmo. Julio Murray, Obispo de la Diócesis de Panamá y PRIMADO de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América (IARCA) 

MODERADORA: Rev. Loida Sardiñas Iglesia, colombiana y Presbítera de la Diócesis de Colombia de la Iglesia Episcopal 


Palabras de Agradecimiento: Rev. Canónico Anthony Guillén - Misionero para los Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal. 


PONENTE: Rev. Dr. Luiz Coelho

El Dr. Luiz Coehlo es Brasilero .Sacerdote anglicano de Río de Janeiro y Guardián del Libro de Oración Común de la Iglesia Episcopal Anglicana del Brasil. Estudió teología en el Seminario Teológico Egmont Machado Krischke, en Porto Alegre, Brasil, y se doctoró en Liturgia en la Escuela de Teología de la Universidad del Sur (Sewanee), en Estados Unidos.  Sus principales intereses de investigación son la liturgia y el arte sacro, principalmente la liturgia práctica, la revisión litúrgica, la predicación litúrgica y la teología del espacio de culto. Miembro de Societas Liturgica y del Comité Directivo de la Consulta Litúrgica Internacional Anglicana.  Su investigación ha sido publicada en revistas como Studia Liturgica, Worship, Reflexus, Theological Studies, Journal of Anglican Studies and Ecumenism, y es coautor de "Misión que extiende la vida: perspectivas anglicanas globales".


COMENTARISTAS: 


(1) MMus Yuri Rodriguez 

Yuri es costarricense . Es soprano, artista y educadora. Tiene una licenciatura y una maestría en música de la Universidad de Indiana, Escuela de Música Jacobs. Directora Asociada de Música Hispana en Christ Church  Cathedral en Indianápolis. 

.  


(2) Rev. Arthur Cavalcante.

Rector de la Iglesia Santísima Trinidad - Sao Paulo de la Iglesia Anglicana Episcopal del Brasil. Máster en Ciencias de la Religión y desarrolla investigaciones enfocadas en temas relacionados con “Sociedad, Cultura, Diversidad Sexual y Género”. Actualmente está estudiando un pregrado en Estudios Psicoanalíticos (CEP / São Paulo).


VIDEO DE LA CONFERENCIA

17 de noviembre 2020 - "ANGLICANISMO: SUEÑOS Y RETOS"

20 de octubre 2020 - "LITURGIA, INCULTURACION E INCLUSIÓN"

17 de noviembre 2020 - "ANGLICANISMO: SUEÑOS Y RETOS"

BIENVENIDA y  AGRADECIMIENTOS : Rev. Canónico Anthony Guillén - Misionero para los Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal

MODERADORA: Lic. Luz María Lambis, colombiana y laica comprometida en la Diócesis de Colombia de la Iglesia Episcopal .


Este encuentro denominado: “ANGLICANISMO: SUEÑOS Y RETOS: Una conversación sobre el futuro del anglicanismo en Latinoamérica y EEUU." Es una SESIÓN como resultado de las cuatro conferencias latinoamericanas y en función a los participantes se desarrolló esta sesión de DIÁLOGO ABIERTO EN GRUPOS DE TRABAJO abordando el compromiso que tenemos con un anglicanismo latinoamericano. Queremos agradecer que este encuentro cuenta con el patrocinio del Rvmo. Julio Cesar Martin, Obispo del Sureste de México y del Rev. Canónico Anthony Guillén Director de la Oficina de Ministerios Latinos de nuestra Iglesia Episcopal.



DESARROLLO DEL ENCUENTRO: 


La metodología fue esencialmente participativa y consistió en dividirnos en grupos de trabajo en la que con un respectivo moderador facilitan el proceso de reflexión y aportes.

 

Hubo DOS RONDAS que duraron 20 minutos cada una. Con su respectivo PLENARIO de 15 minutos donde cada grupo brindó su reporte. 

  

La PRIMERA RONDA de grupos de trabajo dialogaron respecto a ¿Qué SUEÑOS y anhelos tenemos para el futuro del anglicanismo en Latinoamérica y los EEUU?


Y la SEGUNDA RONDA de grupos de trabajo dialogaron respecto a ¿Qué RETOS y DESAFÍOS consideramos que obstaculizan-limitan el futuro del anglicanismo en Latinoamérica y los EEUU?


Al final se redacto un RESUMEN DE LOS APORTES ALCANZADOS EN UNA FORMA DE TRIPTICO en PDF a disponibilidad. 

 



VIDEO DE LA CONFERENCIA

EDICION IMPRESA DE LAS CONFERENCIAS

Descargar PDF

Copyright © 2022 Diócesis Anglicana del Sureste de México - Todos los derechos reservados.

  • QUIENES SOMOS
  • QUE CREEMOS
  • QUE OFRECEMOS